Mundo Dastatzen Cultura de la Carne

Breve historia de la ganadería

07 febrero 2022

La ganadería consiste en la actividad de cría de animales domesticables y en el posterior aprovechamiento de los mismos para alimento, pieles o carga, entre otros.

Ya desde el Neolítico, el hombre era ganadero antes que agricultor. La historia de la ganadería comienza cuando el hombre pasó de ser nómada a sedentario. El hecho de no depender de la caza de animales salvajes y tener en la domesticación carne asegurada, generó el asentamiento para crear espacios cerrados para proteger a los animales. En asentamientos que datan de entre los 6000 y los 7000 años A.C. Se han llegado a encontrar restos de cabras, por lo que se consideran como los primeros animales de pastoreo domesticados de la historia.

Con el paso de los años creció la zona de pastoreo y la ganadería tradicional se convirtió en ganadería extensiva. Con el avance de la agricultura también se propició el aumento de comida para los animales y por tanto el aumento de cabezas de ganado. Con el paso de los años se empezó a buscar la rentabilidad de la ganadería y por eso se comenzaron a construir granjas, utilizando forrajes específicos para controlar y mejorar la conformación de las especies. 

En el proceso de transformación de la industria ganadera no debemos olvidar los métodos de conservación, que han pasado de ser procesos naturales como el salado o ahumado de los productos, a soluciones modernas como el envasado al vacío o en retractilado.

Dastatzen Group
Dastatzen