¿Qué es el DIB y para que sirve?

El DIB es como se conoce al documento de identificación bovina, un documento que contiene la información de la vaca. Por ley, todos los animales de abasto, es decir, todos los animales que proporcionan carne y productos cárnicos, deben estar identificados a la salida de la explotación ganadera para asegurar el proceso de evolución en cada una de sus etapas.
Según la normativa actual, un animal estará bien identificado si tiene los siguientes elementos:
-
Un número crotal en cada oreja con forma, tamaño y color que marca la normativa. En él aparecerá un número individual único para cada animal.
-
Un documento de identificación bovina que se emite cuando se registra el nacimiento del animal. Este documento tiene dos partes, la parte uno acompaña siempre al animal y la parte dos se queda en la explotación ganadera. En este documento aparecen datos, como el número crotal, la explotación, fecha de nacimiento, sexo, raza, identificación de la madre y explotación actual. Cada vez que cambia de dueño, el ganadero se queda con la segunda parte y la primera parte viaja con el animal. El ganadero de destino deberá imprimir el DIB actualizado.
-
El animal tiene que estar inscrito en el Libro de Registro de la Explotación.

Dastatzen